Muchas
de las pacientes que acuden a las clínicas
ginecológicas en La Rioja lo hacen porque necesitan hacerse una citología,
ya que es una de las pruebas que se hace con más frecuencia, entre otras cosas,
para poder detectar de una manera precoz el cáncer de cuello útero. La prueba
es tremendamente sencilla, nada invasiva ni dolorosa, ya que consiste en raspar
levemente la zona para poder obtener una pequeña muestra de tejido del útero.
En las clínicas ginecológicas en La
Rioja recomiendan es que esta prueba
se haga de manera periódica desde el momento en que la mujer cumple 25 años y, a
partir de ese momento, debe repetirse cada 3 o 5 años hasta que la mujer llega
a los 65. La citología es muy importante porque una gran mayoría de cánceres de
cuello uterino se pueden detectar a tiempo. Realmente esta prueba no está
considerada diagnóstica, ya que en el caso de que aparecieran células que no
fueran normales, el médico debería realizar una biopsia que sería la que
determinaría con toda seguridad si hay cáncer o no.
Antes de someterse a una citología es importante seguir algunos consejos, para
que los resultados no se alteren. Si la mujer tiene la regla no puede
realizarse la citología, porque la sangre hace que los resultados no sean precisos.
Por eso se recomienda que el período haya terminado, al menos 5 días antes de
hacerse la citología. Con respecto a las relaciones sexuales, también se
recomienda no tenerlas dos días antes de someterse a la citología.
Sea cual sea la prueba ginecológica a la que tengas que someterte, no lo dudes
y confía en Cannaregio.
¿Qué información te da una citología?

15/08/201615 de Agosto de 2016
Solicitar más información